top of page
Blog: Blog2

ABEJARUCO EUROPEO (merops apiaster)

  • Foto del escritor: centrodediavictorg
    centrodediavictorg
  • 17 mar 2021
  • 1 Min. de lectura

ree

Es un ave de las más vistosas de nuestra fauna. Resulta muy fácil conocerla por su reclamo mientras vuela y su vistosa gama cromática. Presenta un pico largo y curvado, con una cola también larga con dos plumas centrales. Sus colores vistosos, con partes dorsales rojizas, amarillas y verdosas, y zonas inferiores verdosas azuladas y antifaz negro con el iris de color rojo. Son aves estivales de Abril a finales de Agosto. Vienen a la península a nidificar en taludes arenosos donde excavan una galería de hasta dos metros. Ambos sexos se ocupan de la excavación y la ceba de los pollos. Su canto es un inconfundible pi-pi-pruut que emite de forma incansable mientras está en vuelo. La alimentación se basa en insectos como abejas, avispas, libélulas, moscas por ejemplo; este dato es muy importante conocerlo debido a la guerra que tienen los apicultores contra este ave, por lo que no es culpable de la población decreciente de las abejas, tan necesarias éstas para la polinización. Longitud: 27-29 cm. Envergadura: 44-49 cm. Peso: 57 gr aproximadamente. Personalmente este ave es una de mis favoritas debido a la alegría que dan al campo en primavera y verano al escuchar su canto, ver su vuelo y sus bonitos colores, sus hábitos, costumbres, reproducción es fascinante. En el hombre y la tierra ( Félix rodríguez de la Fuente) hay un episodio muy amplio dedicado al abejaruco europeo.

Comments


  • twitter
  • facebook
  • instagram

©2019 por Mi Sitio. Creada con Wix.com

bottom of page